sábado, 30 de abril de 2011
Reflexión de Mons. Héctor Aguer: “Juan Pablo II, Beato”
Mons. Héctor Aguer celebró la Beatificación de Juan Pablo II, este 1° de mayo, en Roma, señalando que “todos nosotros invocaremos la protección de Juan Pablo II para que nos ayude, dentro de todas nuestras limitaciones y pobrezas, a dar un auténtico testimonio de Cristo en el mundo de hoy”.
Ver nota completa…
Libertad de conciencia
El Dr. Luis Lacalle Pou presentó un proyecto de ley que -valga el intento de resumir 14 artículos- reconoce el derecho de toda persona a oponer objeción de conciencia y no participar en actos técnicos que violen su fe religiosa o sus principios filosóficos.
Por Leonardo Guzmán
Ver nota completa…
La ideología de género arremete contra las estructuras sociales
El homosexualismo político ataca a las comunidades autónomas españolas que aplican la ley que prohíbe inseminar a mujeres cuya pareja no sea estéril porque considera que discrimina a las lesbianas. Una jueza se ve obligada “por imperativo” a dar un niño a dos lesbianas.
Ver nota completa…
Ver nota completa…
En los primeros años de vida el niño no razona
Se equivocan y se ilusionan viendo las cosas que pasan a su alrededor y la mayoría de ellas sin entenderlas. Todavía su razonamiento es muy simple, todo está lleno de intuición y de ilusión.
Por Salvador Casadevall
Ver nota completa…
Por Salvador Casadevall
Ver nota completa…
Los riesgos de iniciar vida sexual a temprana edad
Las mujeres que inician su vida sexual en edades muy tempranas, cuando sus órganos reproductivos aún no han completado su pleno desarrollo, se encuentran ubicadas entre la población de riesgo para desarrollar cáncer de cuello uterino, sostuvo el Dr. Marco Sánchez Salcedo, cirujano oncólogo del Departamento de Ginecología del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN).
Ver nota completa…
Ver nota completa…
jueves, 28 de abril de 2011
El Pbro. Sanahuja recibió el título de “Capellán de Su Santidad”
Durante el pasado mes de marzo, el nuncio apostólico monseñor Adriano Bernardini le comunicó al presbítero Juan Claudio Sanahuja, de la Prelatura de la Santa Cruz y Opus Dei, que el papa Benedicto XVI le concedió el título de “Capellán de Su Santidad”, incorporándolo de esta manera a la Familia Pontificia.
Ver nota completa…
Ver nota completa…
Un “manual” para el aborto seguro
En 2009, la organización Lesbianas y Feministas por la Descriminalización del Aborto lanzó la línea telefónica “Más información, menos riesgos” para compartir con otras mujeres información sobre el aborto con pastillas de misoprostol (que puede realizarse de manera segura hasta la semana 12 de embarazo).
Ver nota completa…
Ancianos recluidos en su hogar tienen más riesgo de contraer Alzheimer
Un estudio reciente señala que las personas mayores que están confinadas en el hogar parecen tener casi el doble de riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer.
Ver nota completa…
Santiago del Estero: Asesinarán el bebé de una joven discapacitada
“Entre el miércoles y el jueves le realizarán el aborto”. De esta forma, escueta y firme, el abogado Mario Rovelli, confirmó que es inminente la realización del aborto a la joven discapacitada de 27 años que habría sido abusada sexualmente, y que se encuentra en la 12ª semana de gestación.
Ver nota completa…
Ver nota completa…
miércoles, 27 de abril de 2011
Victoria Daniela, la niña que vivió...
Al ver a esa niña o a esa abuela con la bebé prestada en los brazos, me preguntaba: ¿quién se atreverá a afirmar que la vida es una carga, un castigo?
Por Mario Arroyo (*)
Ver nota completa…
Muere otro testigo de Jehová argentino por negarse a una transfusión
Según La Gaceta de Tucumán, un hombre de 67 años murió el pasado 6 de abril en un sanatorio de Rosario (Argentina) después de negarse a recibir una transfusión sanguínea, en cumplimiento de un precepto de su secta, los testigos de Jehová.
Ver nota completa…
Los niños víctimas de acoso acuden a las enfermerías escolares
Los estudiantes de escuela primaria víctimas de abuso escolar (bullying) y los acosadores mismos, visitaban con mayor frecuencia la enfermería escolar con quejas de enfermedades y lesiones físicas que sus otros compañeros de clase, según una investigación reciente.
Ver nota completa…
Episcopado Estadounidense insta a la Cámara de Representantes a defender los derechos de conciencia
La ley federal "no ha impedido que los emisores y compradores de servicios de salud, negocien un plan que sea coherente con sus convicciones morales y religiosas"
Ver nota completa…
Ver nota completa…
OEA: Perversión de los derechos humanos
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, motor de la reingeniería social anticristiana: homosexualismo y aborto. Elogios al nuevo texto constitucional de México
Por Juan C. Sanahuja
Ver nota completa…
Por Juan C. Sanahuja
Ver nota completa…
martes, 26 de abril de 2011
La posibilidad cierta de la Pascua
Quien se ha encontrado verdaderamente con la persona de Jesús no queda indiferente. Así le pasó a Pablo de Tarso, a Francisco de Asís, a Karol Wojtyla, a la Madre Teresa, a Cacho de la vuelta de la esquina y a Marta, la vecina.
Por el Prof. José Roberto Cosio
Ver nota completa...
Por el Prof. José Roberto Cosio
Ver nota completa...
lunes, 25 de abril de 2011
Mons. José María Arancedo: Domingo de Pascua
En el Domingo de Pascua la Iglesia celebra la fuente de su existencia y de su vida. Ella nace de la persona y misión Jesucristo. No se trata del recuerdo de un hecho del pasado, sino de la actualización de un acontecimiento histórico que se realizó "una vez para siempre".
Ver nota completa…
Miguel Esteban Hesayne: Saludo Pascual 2011
¡Feliz Pascua!, nos saludamos con alegría inmensa. Con razón, porque Pascua es Jesús muerto y resucitado- Toda vez que hacemos comunión con la muerte y resurrección de Jesús, vivimos (celebramos) la Pascua de Jesús, en nuestra historia personal.
Ver nota completa…
Ver nota completa…
Homilía del Arzobispo Jorge Bergoglio en la Vigilia Pascual
¿Dónde está nuestro corazón: en la certeza que nos ofrecen las cosas muertas, sin futuro, o en esa alegría en esperanza de quien es portador de una noticia de vida?
Ver nota completa…
Monseñor Aguer: El Triple Significado de la Pascua
Con paciencia, con esfuerzo, con dolor –porque el misterio de la Cruz es insoslayable- podemos contribuir a una transformación de las cosas. Nos anima esta esperanza. Y esta esperanza es la que hoy nosotros compartimos cuando nos decimos, como yo les digo a ustedes, felices pascuas.
Ver nota completa…
Mensaje Pascual 2011 de Mons. Oscar Sarlinga
Mensaje transmitido en el Hogar de la Paz y la Alegría, de las Misioneras de la Caridad (de las Hermanas de la Madre Teresa de Calcuta) en Zárate, el Domingo de Pascua 2011.
Ver nota completa…
domingo, 24 de abril de 2011
El entusiasmo de la fe y el altar del dios desconocido
Es necesario que volvamos a ser capaces de proponer un nuevo renacimiento, de crear una ilusión que tiene dos dimensiones: la del anuncio permanente de la Buena Nueva, la del convencimiento de que Dios te ama y te ha preparado una vida llena de felicidad…
Ver nota completa…
Ver nota completa…
sábado, 23 de abril de 2011
Después de Cuaresma ¿Tenemos derecho a quejarnos?
Hay unas estadísticas que, con la reserva que éstas suponen, nos pueden ayudar a valorar los grandes bienes que tenemos, pues muchas veces solemos fijarnos en nuestras carencias…
Por el Pbro. José Martínez Colín
Ver nota completa…
¿Por qué "adorar" la cruz?
Reflexiones del Pbro. Lic. José Antonio Marcone, VE para profundizar nuestros gestos religiosos.
Ver nota completa…
viernes, 22 de abril de 2011
Estudio: Los obesos son así por culpa de sus madres
La obesidad es una epidemia en los Estados Unidos, de eso no hay duda. Está matando a una enorme cantidad de personas y representa una pérdida enorme de dinero.
Ver nota completa…
La piscina, el cloro y el muerto
Los refranes encierran sabiduría. Son "la experiencia" de los pueblos. Suelen ser concisos y transmiten un claro mensaje. El que titula este artículo es así: "Mientras no se saque al muerto de la piscina, de poco vale echarle cloro".
Por Oswaldo Pulgar Pérez
Ver nota completa…
Por Oswaldo Pulgar Pérez
Ver nota completa…
miércoles, 20 de abril de 2011
Un caso práctico de discriminación
El que sale siempre perjudicado es el niño, porque si la moral cristiana se considera perjudicial para los niños e inaceptable para el Estado, ¿cuántos años faltan para que se retire a los padres cristianos la custodia de sus hijos?
Por Isabel Costa Espluga
Ver nota completa…
Por Isabel Costa Espluga
Ver nota completa…
Promoción del aborto en la Feria del Libro
Según noticias periodísticas, el domingo 24 de abril a las 20:30 hs. y en el marco de la 37° Feria Internacional del Libro en Buenos Aires, la Editorial Nuestra América presentará, promocionará y distribuirá el libro titulado “Todo lo que querés saber sobre cómo hacerse un aborto con pastillas”.
Ver nota completa…
Ver nota completa…
La venta de ebooks ya supera a la de libros en EE.UU.
El libro electrónico se ha convertido en el formato favorito de los lectores tras la llegada masiva de los tablets
Ver nota completa…
Ver nota completa…
Libertad religiosa
Allá donde todas las religiones valen nada, es natural que el orden temporal quiera erigirse a sí mismo en religión única.
Por Juan Manuel de Prada
Ver nota completa…
lunes, 18 de abril de 2011
Caminar a paso vivo mejora el flujo sanguíneo al cerebro
El ejercicio aeróbico moderado ayuda a mejorar el flujo sanguíneo al cerebro en las mujeres mayores, según revela una investigación reciente.
Ver nota completa…
Ver nota completa…
¿Cree usted que es cara la educación?
Queremos educar a nuestros hijos, pero nos quejamos de que hoy día es muy cara la educación que deseamos. Pareciera que nos dañan al rascarnos el bolsillo. Pensamos que nos estafan.
Por Oswaldo Pulgar Pérez
Ver nota completa…
Por Oswaldo Pulgar Pérez
Ver nota completa…
Los colegios deberán justificar por qué no aceptan alumnos
Rige desde ayer una norma para escuelas privadas; sancionarán a las que no cumplan
Por Silvina Premat
Ver nota completa…
Por Silvina Premat
Ver nota completa…
Voz del Papa: Benedicto XVI y Juan Pablo II
Hace unos días le proyectaron el documental "Peregrino vestido de blanco" al Papa Benedicto XVI, sobre el pontificado de Juan Pablo II. El Papa comentó que Karol Wojtyla, a quien beatificará el próximo 1 de mayo, "nos sigue acompañando desde el Cielo".
Por el Pbro. José Martínez Colín
Ver nota completa…
Por el Pbro. José Martínez Colín
Ver nota completa…
¿Puñado de células o hijo?
Como la objeción aparece con frecuencia, es oportuno considerarla atentamente: el embrión no sería un ser humano en sus primeras etapas de desarrollo, dicen algunos, sino un simple puñado de células.
Por el Pbro. Fernando Pascual
Ver nota completa…
Por el Pbro. Fernando Pascual
Ver nota completa…
viernes, 15 de abril de 2011
Estudio: Jóvenes muestran síndrome de abstinencia digital
Investigadores han encontrado en un estudio reciente que los síntomas que experimentan los jóvenes al ser privados de internet, celulares y televisión son comparables al síndrome de abstinencia por el que pasan los adictos a las drogas o el alcohol.
Ver nota completa…
Ver nota completa…
27 de Abril en Córdoba: Marcha de los Escarpines
En el año de la Vida, desde UNIVERSITARIOS POR LA VIDA anunciamos que la próxima Marcha de los Escarpines-Córdoba será el miércoles 27 de Abril, como todos los últimos miércoles de mes, frente a la Legislatura Provincial (Dean Funes y Obispo Trejo) a las 19 hrs.
Ver nota completa…
Ver nota completa…
jueves, 14 de abril de 2011
¿Adónde conduce la perspectiva de género?
La Comisión Australiana de Derechos Humanos propone hasta 20 identidades sexuales: transgender, trans, transexual, intersex, androgynous, agender, cross dresser, drag king, drag queen, genderfluid, genderqueer, intergender, neutrois, pansexual, pan-gendered, third gender, third sex, y hay más...
Ver nota completa…
Ver nota completa…
Hombres víctimas de abuso doméstico podrían mostrar señales de TEPT
Los hombres que son víctimas de abuso doméstico de parte de las mujeres que son sus parejas pueden desarrollar trauma psicológico, como trastorno por estrés postraumático (TEPT), depresión y pensamientos suicidas, según encuentra una investigación reciente.
Ver nota completa…
Ver nota completa…
No hemos elegido nacer
Qué bueno sería que antes de nacer pudiéramos elegir la ciudad, el color de la piel, los padres, las cualidades personales, etc. Pero la realidad es otra. Otros eligieron por nosotros.
Por Oswaldo Pulgar Pérez
Ver nota completa…
Los peligros del mal uso de los medicamentos
Durante los últimos 70 años, se ha incrementado el número y los tipos de microorganismos resistentes a los medicamentos antimicrobianos, lo cual puede influir en el curso evolutivo y en el pronóstico de muchas enfermedades infecciosas y hasta la muerte del paciente, en algunos casos, por falta de respuesta terapéutica, así como en un aumento del gasto sanitario.
Ver nota completa…
Ver nota completa…
miércoles, 13 de abril de 2011
México: "Reeducación" para comunicadores
Totalitarismo gay: curso de reeducación para periodistas. La reinterpretación de los derechos humanos. Un documento sin valor jurídico. Intervención de la Santa Sede
Por Juan Bacigaluppi
martes, 12 de abril de 2011
El 22 de Octubre, Memoria del Beato Juan Pablo II
La Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos ha emanado un decreto en el que establece que en el calendario de la diócesis de Roma y de las diócesis de Polonia, la celebración del Beato Juan Pablo II, papa, se inscriba el 22 de octubre, y se celebre cada año como memoria.
Ver nota completa…
Ver nota completa…
Asesinos: En España obligarán a los estudiantes de Medicina a aprender cómo se practica un aborto
El secretario de Estado de Educación y Formación Profesional de España, Mario Bedera, ha afirmado en la Comisión de Educación del Senado, que es «compatible» la inclusión obligatoria de la investigación y práctica del aborto en los planes de estudios de Medicina y las Ciencias de la Salud con la autonomía de las universidades y la libertad de conciencia de alumnos y profesores.
Ver nota completa…
Ver nota completa…
Un juez negó "cambio de sexo" y DNI a transexual
Un juez negó a un transexual la posibilidad de realizarse una operación para "cambiar de sexo" y en el mismo falló no le concedió la posibilidad de cambio de nombre en el DNI.
Ver nota completa…
Ver nota completa…
Monseñor Rubén Oscar Frassia: Vivir como resucitados
Estamos en plena Cuaresma, una preparación hacia la Pascua, hacia la Resurrección. Pero para poder resucitar, primero hay que morir. Esta muerte, que puede ser física, de alguna manera llamamos “muerte espiritual”
Ver nota completa…
Ver nota completa…
Obispo Marcelo Raúl Martorell: “Jesús, tú eres la Resurrección y la Vida”
Este domingo nos va preparando para vivir el misterio de la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor. Es el “Misterio Pascual de Cristo” por el cual son cambiadas todas las cosas, especialmente la vida del hombre que se abre al misterio de la fe en la resurrección.
Ver nota completa…
Ver nota completa…
domingo, 10 de abril de 2011
Uruguay se plantea legalizar el matrimonio homosexual y el aborto
En Uruguay, esta semana se introdujo en la Cámara, por iniciativa del partido Frente Amplio -el del presidente José Mujica-, un proyecto de ley que propone legalizar el matrimonio entre dos personas del mismo sexo.
Ver nota completa...
Ver nota completa...
El Papa nombró obispo de Mar del Plata a un sacerdote muy crítico del gaymonio
El Papa Benedicto XVI nombró obispo de Mar del Plata al monseñor Antonio Marino (69), actual obispo auxiliar de La Plata y conocido por sus polémicas declaraciones contra el “matrimonio” homosexual antes de que se promulgara la ley.
Ver nota completa…
Pascua de Resurrección: La Misión y el Servicio
“…… Como el Padre me envió, así yo los envío a ustedes”. (Jn. 20,21).
Por Juan Carlos Grisolia
Ver nota completa…
Por Juan Carlos Grisolia
Ver nota completa…
Piedad popular y evangelización en América Latina
Benedicto XVI recibió en el Vaticano a los participantes en la Plenaria de la Pontificia Comisión para América Latina, dedicada al tema: "Incidencia de la piedad popular en el proceso de evangelización de América Latina".
Ver nota completa…
Ver nota completa…
UNA CARTA DESDE JAPÓN: LA LECCIÓN DE UN PUEBLO
Junto al el desastre ocurrido con el sismo en Japón no han faltado actitudes positivas que nos dan una lección. Un ejemplo es la siguiente carta que escribe una joven desde Japón.
Por el Pbro. José Martínez Colín
Ver nota completa…
La vida y la muerte
Frente al don de la vida y la realidad de la muerte, sobre todo cuando estamos ante un ser querido, surgen preguntas cargadas de dolor e impotencia. Porqué esta muerte? Por qué ahora?
Por Mons. José María Arancedo
Ver nota completa…
Por Mons. José María Arancedo
Ver nota completa…
viernes, 8 de abril de 2011
Valorar lo que realmente lo merece
Cuando admiramos lo que no es admirable, se pone de manifiesto la mala educación de nuestros sentimientos.
Por Antoni Pedragosa
Ver nota completa…
Por Antoni Pedragosa
Ver nota completa…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)