El Consejo del papa Francisco de 9 cardenales asesores, conocido como el "C9", celebró su duodécima reunión con el Santo Padre del 10 al 12 de diciembre, donde discutieron, entre otros asuntos, el llamado de Francisco a “descentralizar” a la Iglesia.
Therese dejó de ingerir alimentos en 1923 y en 1926, dejó de ingerir bebida alguna, solamente la sagrada Eucaristía. A partir de 1926 también, aparecieron los estigmas de Nuestro Señor, de los que sólo brotaba sangre durante la Pascua. Los estigmas la acompañaron hasta el momento de su muerte.
El periódico italiano 'Il Fatto Quotidiano' titula en portada: "Obispo de Comunión y Liberación: 'Bergoglio debe acabar como el otro Papa'", en referencia a Juan Pablo I, que sólo duró 33 días en el solio pontificio.
¿Hay alguna duda de cómo ve esto Francisco, que ha defendido esta noción desde el primer momento? ¿Hay alguna duda de que esto estará (con alguna variación, algún lenguaje farisaico) en la exhortación postsinodal?
No pasa un día sin que salga algún obispo a revelar lo que realmente piensa. En una historia innovadora, LifeSiteNews ha entrevistado a Blase Cupich, Arzobispo de Chicago, quien revela su creencia herética en la primacía de la conciencia sobre la doctrina y la fe y su voluntad de causar sacrilegio a la Sagrada Eucaristía.
El pontificado del papa Francisco se inició hace 20 años en Suiza. En el Sínodo en Roma, los obispos progresistas ahora están tratando de establecer un nuevo rumbo para la Iglesia Católica.
La elección de Jorge Bergoglio fue el fruto de reuniones secretas que cardenales y obispos, organizados por Carlo Maria Martini, mantuvieron durante años en St. Gall en Suiza. Esto es lo que afirman Jürgen Mettepenningen yKarim Schelkens, los autores de una biografía recién publicada del cardenal belga Godfried Danneels, que se refieren al grupo de cardenales y obispos como el "club de la mafia".
Esta semana, la visita papal a los Estados Unidos ha demostrado una vez más que el dogma de la infalibilidad papal todavía es mal interpretado por los católicos y los no católicos.
La nueva biografía autorizada también revela que el delegado papal en el próximo sínodo escribió una carta al gobierno de Bélgica apoyando la legislación sobre el "matrimonio" entre personas del mismo sexo porque puso fin a la discriminación contra los grupos LGBT
Una nueva biografía sobre el cardenal Godfried Danneels, ex primado de Bélgica, alega que “felicitó” al primer ministro Guy Verhofstadt cuando el “matrimonio” entre personas del mismo sexo se legalizó en el país en 2003.
El "Obispo" Markus Buchel de la diócesis de St Gallen, Suiza, quien también es el actual jefe de la Conferencia Suiza de Obispos Novus Ordo, ha declarado esencialmente que la sodomía (y cualquier otro tipo de perversión sexual) es una expresión intrínsecamente aceptable de la sexualidad humana y que este acto sexual antinatural no es malo, siempre y cuando los socios en el vicio sean "atentos", "leales", "cuidadosos" y "respetuosos" entre sí; en otras palabras, siempre que sean agradables .
DISCURSO DEL PAPA FRANCISCO EN EL II ENCUENTRO MUNDIAL DE LOS MOVIMIENTOS POPULARES, EFECTUADO DURANTE EL VIAJE APOSTÓLICO A ECUADOR, BOLIVIA Y PARAGUAY (5-13 DE JULIO DE 2015)
Con fecha de 24 de mayo de 2015, el papa Francisco ha publicado la carta encíclica Laudato si‘ (Alabado seas, mi Señor), el nuevo texto guía de su pontificado, en el que propone un modelo de ecología integral.
Ocurrió el 22 de abril de 2015 en la ciudad de Sambreville, Bélgica, en la iglesia St. Victor de Auvelais. El párroco, p. Francis Lallemand, tomó la iniciativa de celebrar el primer servicio religioso para un perro que conocemos. Abrió su iglesia para el entierro religioso y predicó una homilía durante la ceremonia.
Al concluir una cumbre sobre el medio ambiente en el Vaticano, los líderes mundiales emitieron una declaración en la que dicen que una acción decisiva para enfrentar el cambio climático es “un imperativo moral y religioso para la humanidad”.
Dos políticos belgas han declarado abiertamente que el Cardenal Godfried Danneels, ex arzobispo de Mechlin-Bruselas en Bélgica y elegido personalmente por Bergoglio para participar en el Sínodo sobre la Familia, intentó convencer al rey Baudouin de que debía promulgar el proyecto de ley sobre el aborto belga en 1990.
En una amplia entrevista con Valentina Alazraki, de la emisora mexicana Televisa, el papa Francisco abordó los temas candentes que han dominado el discurso público desde su elección al papado, revelando detalles del cónclave que lo hizo el 265º Sucesor de San Pedro.
Entre los protagonistas más ilustres de la reforma de la Iglesia en los siglos XI y XII, se destaca la figura de San Bruno, obispo de Segni y abad de Montecassino.
Esta publicación no nos hará muchos amigos, pero la publicaremos de todos modos, ya que nuestro deseo es servir y agradar a Dios, no al hombre (cf. Gal 1:10).
Esta carta, escrita por Su Excelencia Arzobispo Jan Pawel Lenga, obispo emérito de la Diócesis de Karaganda, Kazajstán, sirve como una muy necesaria llamada de atención a los católicos que han enterrado sus cabezas en la arena durante demasiado tiempo.
La nueva biografía del papa Francisco revela cómo los reformistas del 'Equipo Bergoglio' presionaron a los cardenales 'por debajo de la mesa' durante del Cónclave del Vaticano.
El 22 de noviembre de 2014, al final de una audiencia concedida a los participantes del IV Congreso Nacional Misionero de Italia, Bergoglio saludó al padre Gustavo Gutiérrez, considerado el padre de la "Teología de la Liberación".
El 21 de Marzo de 2014 Bergoglio se encontró alegremente con don Ciotti, con el que se lo ve "de la manito", siendo el mencionado prete un cura pro comunista y pro gay, amigo del finado don Gallo, el mismo que finalizaba sus misas con el Bella Ciao y era íntimo de un famoso travesti conocido como Vladimir Luxuria.
Seamos realistas: si hay un rey, la corte no puede ser suprimida. Incluso si es un rey como el papa Francisco, quien dice que no quiere ningún signo de regalía. Aún así, el tribunal existe (¡y cómo!), Incluso si evitemos decir nombres, al menos en esta ocasión. En el que deseamos discutir la demagogia y los metros cuadrados.
Hoy, el hogar es un apartamento en Society Hill, Filadelfia, pero cuando Juan Carlos Cruz creció en Chile en la década de 1980, su familia vivía cerca de “El Bosque”, una avenida cubierta de árboles y un excelente vecindario en Santiago, la capital. También fue el hogar de un pastor carismático, el padre Fernando Karadima, rodeado de chicos bien vestidos de las mejores escuelas, y luego desenmascarado como un depredador sexual.
I frutti del modernismo conciliare
-
I frutti del modernismo conciliare
Questa è una follia assoluta. A Panama City l'arcidiocesi ha sponsorizzato
una "*Settimana delle Chiese aperte*" intorno...
Vatican II Ecclesiology Refuted Before Vatican II
-
*Mgr. Joseph Fenton explains…*
Vatican II Ecclesiology Refuted Before Vatican II
A battle of doctrine: Pope Pius XII (left) vs. Antipope Paul VI (right)
...
Boletín Info-RIES nº 1112
-
*Ya pueden disponer del último boletín de la **Red Iberoamericana de
Estudio de las Sectas (RIES), Info-RIES**. La suscripción es gratuita en *
http://www....
EL CAMPO ESTÁ CALIENTE
-
*El gobierno debería evitar mojarle la oreja al campo que, en su momento,
le dio una paliza política a Cristina con la 125.*
Por
* Alfredo LeucoVer nota...
DESPEDIDA AL “CACHORRO”, UN VERDADERO SOLDADO
-
El jueves 01 de marzo de 2018 a las 10:00 horas, se procedió al sepelio en
el cementerio de Olivos del señor General de División del Ejército
Argentino,...
*LAS IDEAS SOBRE LA DEMOCRACIA*
-
*Los atenienses comprendían perfectamente que el establecimiento de la
democracia en una ciudad tan populosa como la suya era una gran novedad. Se
se...
HOMENAJE AL CNEL ARGENTINO DEL VALLE LARRABURE
-
*La Unión de Promociones adhiere al homenaje que la Promoción 82 " Cnl
Argentino del Valle Larrabure " del Colegio Militar de la Nación, realizará
el ...