El ejercicio aeróbico es mejor que el entrenamiento en resistencia si se desea perder grasa abdominal, que representa una grave amenaza para la salud, señalan investigadores.
Por Robert Preidt
Ver nota completa…
martes, 30 de agosto de 2011
Contundente crítica de un obispo a la “ley sobre los símbolos religiosos”
Mons. Antonio Marino advierte que la propuesta de suprimirlos de los espacios públicos porteños supone ignorar el pasado y la identidad histórica y cultural. Y dice con ese criterio ciudades, provincias y calles deberían cambiar de nombre también.
Ver nota completa…
Hacia las catacumbas del Vaticano
Una visita poco conocida a la Necrópolis de San Pedro, un milenario cementerio debajo de la basílica.
Por José Eugenio Castiglione
Ver nota completa…
Por José Eugenio Castiglione
Ver nota completa…
LOS ESCARPINES VIENEN MARCHANDO
¡ANIMATE a rezar junto a estos diminutos escarpines y decir NO AL “IMPERIALISMO INTERNACIONAL DEL ABORTO”!
53 MARCHA DE LOS ESCARPINES en Bs. As. al unísono con Córdoba, San Luis y Neuquén, damos “Un paso a la VIDA”
Ver nota completa…
53 MARCHA DE LOS ESCARPINES en Bs. As. al unísono con Córdoba, San Luis y Neuquén, damos “Un paso a la VIDA”
Ver nota completa…
lunes, 29 de agosto de 2011
El satanismo y su implantación entre adolescentes y jóvenes
Este mundo oscuro parece fascinar a toda una horda de adolescentes, que empiezan por escuchar a un determinado grupo de rock, siguen por hacer “kedadas” a través de Internet y acaban por acudir a ritos de misas negras…
Ver nota completa…
Ver nota completa…
Misas cantadas y cantos en misa
El texto del Ordinario de la Misa no se puede alterar
Por Mons. Ángel Rubio Castro - Obispo de Segovia
Ver nota completa…
Por Mons. Ángel Rubio Castro - Obispo de Segovia
Ver nota completa…
Setiembre: Mes de la Biblia
La Biblia no es un libro que conserva un tesoro del pasado, sino que en él se nos comunica la Palabra de un Dios vivo que, en Jesucristo su Hijo, se nos dio a conocer plenamente.
Por Mons. José María Arancedo
Ver nota completa…
Por Mons. José María Arancedo
Ver nota completa…
sábado, 27 de agosto de 2011
Los nuevos desafíos de la Iglesia
Mantener viva la llama de una fe que ilumina desde hace 2000 años, en un mundo que intenta excluir a Dios y muestra signos de sentirse autosuficiente, es uno de los principales desafíos que enfrenta hoy la Iglesia. Así quedó reflejado en la reciente visita del papa Benedicto XVI a Madrid, donde alertó sobre la mirada laicista e individualista que predomina en muchas regiones.
Por Mariano De Vedia
Ver nota completa…
Por Mariano De Vedia
Ver nota completa…
Tinelli: más pornografía y más rating
Lamentablemente, ShowMatch es un fenómeno en la TV y es la comidilla de todos los programas de chimentos de la televisión argentina. El jefe de gabinete Aníbal Fernández se preguntó recientemente “¿Qué tiene de malo ver Tinelli?”, mientras que el Comité Federal de Radiodifusión (Comfer) brilla por su ausencia ante el despliegue pornográfico del baile del caño.
Ver nota completa…
Ver nota completa…
Los adolescentes que usan Facebook presentan mayor consumo de alcohol y tabaquismo
Los adolescentes que usan sitios de redes sociales y ven programas de televisión "sugerentes" son más propensos a usar drogas y alcohol que los adolescentes con poca exposición a esos medios de comunicación.
Ver nota completa…
Monseñor Aguer propone unidad, libertad y caridad como regla para la amistad social
Mons. Héctor Aguer, reflexionando sobre la “fórmula preciosa para la vida de la Iglesia” que propuso San Agustín y que dice: “En lo necesario debe haber unidad, en lo dudoso, libertad y en todo, caridad”, añadió que “esta fórmula agustiniana podría, con fruto, proyectarse en el orden cultural de la vida civil y política de un país”.
Ver nota completa…
Ver nota completa…
CONSEJOS DE SEGURIDAD INFORMÁTICA PARA LOS MÁS CHICOS
Más de la mitad de los usuarios de Internet (53.7%) considera la exposición de los menores a material inapropiado en la web como una de las amenazas más importantes de la actualidad.
Ver nota completa…
miércoles, 24 de agosto de 2011
El Alzheimer es más difícil de detectar en personas muy mayores
Los escáneres cerebrales de las personas de 60 a 75 años con la enfermedad fueron más definitivos que los de aquellas que tenían más de 80.
Por Robert Preidt
Ver nota completa…
Por Robert Preidt
Ver nota completa…
Arancedo podría suceder a Bergoglio en noviembre
Por estatuto, el arzobispo de Buenos Aires debe dejar la presidencia del organismo eclesiástico. El santafesino participa de una eventual terna con Jorge Lozano y Héctor Aguer.
Por Teresa Pandolfo
Ver nota completa…
Por Teresa Pandolfo
Ver nota completa…
Cómo combatir la fatiga ocular causada por la computadora
Después de pasarnos ochos horas o más delante de la pantalla de la computadora, muchos volvemos a casa con cara de sueño y un insoportable dolor de cabeza, pero se puede evitar.
Por Mónica Haro
Ver nota completa…
Por Mónica Haro
Ver nota completa…
Felicitaciones, vos lograste que el colegio Don Bosco cierre sus puertas al Encuentro de Mujeres
Hoy queremos felicitarte, porque mediante tu participación en nuestra alerta, lograste que el colegio Don Bosco de Bariloche no preste colaboración al encuentro abortista que se realizará en octubre en esa ciudad.
Ver nota completa…
viernes, 19 de agosto de 2011
Leyes tóxicas: El padre
Convertir en norma el que a un menor se le pueda privar de la asistencia de su padre biológico e incluso se le niegue el derecho constitucional a investigar su propia ascendencia biológica es una barbaridad, es un ejemplo de ley tóxica, venenosa.
Por José Javier Castiella
Ver nota completa…
Por José Javier Castiella
Ver nota completa…
Rio Cuarto (Córdoba): Fue abandonada, ahora es adorada
Envuelta en una frazada en la cañada de un afluente del río Cuarto: así la encontró una pareja de caminantes que un ventoso sábado había cambiado su recorrido habitual. Se trataba de una antigua imagen de madera de la Virgen María y el Niño Jesús.
Ver nota completa…
Ver nota completa…
jueves, 18 de agosto de 2011
En la Jornada Mundial de la Juventud ¿Sobre qué estamos apoyados?
La Jornada Mundial de la Juventud es un gran evento religioso y cultural que cada tres años reúne a jóvenes de todo el mundo durante una semana. El objetivo es compartir con los jóvenes de hoy el mensaje de Cristo, y crear un ámbito abierto y de convivencia para reflexionar juntos sobre los temas fundamentales de la existencia.
Por el Pbro. José Martínez Colín
Ver nota completa…
Un poco de ejercicio ayuda a reducir el riesgo de enfermedad y muerte
Incluso quince minutos al día parecen aumentar la esperanza de vida, afirman investigadores.
Por Robert Preidt
Ver nota completa…
Los 14 días del “preembrión” sólo son una mera conjetura
¿Cuál es su solidez científica? ¿Es dato probado, demostrado, que el embrión humano puede dividirse y originar gemelos a lo largo de sus dos primeras semanas de desarrollo?
Por el Dr. Gonzalo Herranz, de la Universidad de Navarra
Ver nota completa…
Por el Dr. Gonzalo Herranz, de la Universidad de Navarra
Ver nota completa…
miércoles, 17 de agosto de 2011
Mons. Torrado Mosconi: "La Iglesia por ningún motivo justifica quitar la vida a un inocente"
El caso de la pequeña Camila no escapó al análisis del obispo auxiliar de la diócesis de Santiago del Estero, Mons. Ariel Torrado Mosconi, quien advirtió que la Iglesia “por ningún motivo justifica quitar la vida a un inocente; no hay razón que lo justifique”.
Ver nota completa…
Demasiada televisión puede quitar años de vida
Los expertos señalan que el motivo podría ser que las personas comen más y se mueven menos cuando están frente a la pantalla
Ver nota completa…
Risoterapia: Llevar alegría a los demás
Una risa sana suele ser manifestación de alegría y felicidad. Además, hay teorías que sostienen que la risa tiene efectos muy beneficiosos para la salud y el bienestar.
Por el Pbro. José Martínez Colín
Ver nota completa…
Por el Pbro. José Martínez Colín
Ver nota completa…
viernes, 12 de agosto de 2011
Cuando internet y la televisión se convierten en un riesgo para los niños
Reflexión sobre la llamada generación digital y sus nuevas adicciones
Por Jorge Enrique Mújica, LC
Ver nota completa…
Por Jorge Enrique Mújica, LC
Ver nota completa…
Llevarse bien con los compañeros de trabajo alarga la vida
Según una investigación israelí, las buenas relaciones con los compañeros laborales y un ambiente de trabajo agradable y solidario añaden años a la vida.
Ver nota completa…
Ver nota completa…
No a la adopción gay en Puebla
Doloroso y traumático para un menor de edad el haber sido abandonado por sus progenitores, como para exponerlo a sufrir maltrato físico y emocional al ser entregado en adopción a un homosexual o lesbiana. El asunto no es de homofobia, sino de sentido común.
Por J. Antonio Cuéllar
Ver nota completa…
jueves, 11 de agosto de 2011
El ejercicio físico ayuda a mantener limpias las arterias de las piernas
Los que se mantienen activos toda su vida están en menor riesgo de enfermedad arterial periférica, según un nuevo estudio.
Por Robert Preidt
Ver nota completa…
Obispo mexicano dirige dos organizaciones pro-aborto de “derechos humanos”
El obispo católico de la ciudad mexicana de Saltillo, José Raúl Vera López, está a cargo de dos organizaciones que abogan por la despenalización y la disponibilidad del aborto, y que se oponen a las enmiendas pro-vida en las constituciones estatales, ha confirmado LifeSiteNews/Notifam (LSN).
Por Matthew Cullinan Hoffman, corresponsal de América Latina
Ver nota completa…
Por Matthew Cullinan Hoffman, corresponsal de América Latina
Ver nota completa…
El votante irracional
Los resultados de las elecciones provocan un fenómeno singular: una parte de los votantes sencillamente no puede explicarse las razones que llevan a muchos otros a elegir a tal o cual candidato que está en las antípodas de sus preferencias. "Pero ¡¿cómo puede ser que tanta gente haya votado por X y no por Z?!", exclaman, estupefactos.
Por Nora Bär
Ver nota completa…
Por Nora Bär
Ver nota completa…
Posadas (Misiones): Retiraron el pedido de aborto
Carmen Figueredo, madre de la adolescente de 14 años, embarazada tras las reiteradas violaciones de su tío decidió retirar el pedido de aborto que había presentando ante la justicia de Posadas.
Ver nota completa…
miércoles, 10 de agosto de 2011
Muerte digna: el caso de la beba reactivó el debate por una ley
Hay más de 12 proyectos en el Congreso Nacional y la Legislatura porteña que podrían tratarse apenas se retome la actividad en los recintos. Selva Herbon pide por su hija de dos años, en estado vegetativo desde su nacimiento.
Por Diego Igal y Yésica De Santo
Ver nota completa…
Homilía del Sr. Arzobispo de Buenos Aires Cardenal Jorge Mario Bergoglio s.j., en la Fiesta de San Cayetano
“Junto con San Cayetano rezamos por la paz, el pan y el trabajo” Is. 58: 9-11
Lc. 19: 1-10
Ver nota completa…
Lc. 19: 1-10
Ver nota completa…
Violencia escolar, problema vigente
La sociedad debe ser consciente de que es el mismo clima de crispación existente en su seno el que se traslada a los jóvenes.
Ver nota completa…
¿Pensó en tomarse una siesta digital?
El trabajo repetitivo no nació, ni mucho menos, con la computadora, pero pareciera que en las actividades ligadas con la informática, las medidas de prevención vienen con retraso, tanto en cuanto a lo físico como a lo psíquico.
Por M.L Ferrado y J. Martín
Ver nota completa…
Por M.L Ferrado y J. Martín
Ver nota completa…
Frente a la viudez, dos reacciones
A los varones les cuesta expresar lo que sienten ante la pérdida del cónyuge; las mujeres se sienten vacías y abandonadas.
Por Perry Garfinkel
Ver nota completa…
Por Perry Garfinkel
Ver nota completa…
martes, 9 de agosto de 2011
Curas, a debate
Afirmar que “nadie guarda el celibato” es una generalización injusta, que pone en duda la coherencia e integridad de muchos que sí intentamos vivir lo que hemos profesado.
Por Rafael Velasco (Sacerdote jesuita)
Ver nota completa…
Por Rafael Velasco (Sacerdote jesuita)
Ver nota completa…
lunes, 8 de agosto de 2011
Amor produce amor… ¿Vale la pena ser bueno?
Interiormente, uno se siente muchísimo más a gusto y contento cuando ama que siendo egoísta.
Por el Pbro. José Martínez Colín
Ver nota completa…
Monseñor Aguer: La Iglesia siempre defiende al ser humano
Monseñor Héctor Aguer señaló que “muchos critican a la Iglesia porque consideran que la posición del Magisterio es retrógrada y que no se pone a tono con las posibilidades que ofrece la ciencia. Pero lo que la Iglesia mira y defiende siempre es la dignidad del ser humano, que comienza por el modo de ser concebido, según el orden natural. Su alteración trae consecuencias espeluznantes”.
Ver nota completa…
Ver nota completa…
El trabajo muchas veces no es salud
Que alguien fallezca en su lugar de trabajo es algo muy poco frecuente; incluso es raro. La gente debe tener la gentileza de retirarse para morir. Debe desaparecer: jubilarse o ingresar en un hospital y reaparecer un día, de repente, para convertirse en tema de conversación en la cafetería: 'Por cierto, ¿te has enterado…?'
Por Jorge Mosqueira
Ver nota completa…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)