domingo, 25 de octubre de 2009

LA PATRIA NOS NECESITA, recemos por ella


Adhesión de PyD y Diario7


sábado, 10 de octubre de 2009

Tucumán: Marcha a favor de la vida y contra el aborto

Con esas consignas, representantes de distintos credos se concentraron anoche en la plaza Independencia, a horas del inicio del Encuentro Nacional de Mujeres, que tiene como una de sus consignas reclamar por la legalización del aborto en el país. Juntan firmas para evitar cambios en la legislación vigente.


Leer la nota completa en http://www.diario7.com.ar/


miércoles, 7 de octubre de 2009

Un millar de jóvenes reunidos para defender la vida y la familia en Tucumán

El viernes 2 de octubre se realizo el primer encuentro de jóvenes católicos VITA JOVEN 2009, con el lema “queremos ser luz en el mundo”.

Charlas, cánticos y afiches en defensa de la vida impactaron a los mayores por su creatividad y convicción. La noche terminó con una solemne misa oficiada a medianoche y con procesión de antorchas de los jóvenes estudiantes.
Una actitud conmovedora que los mayores deberíamos imitar.

Lea la nota completa en http://www.diario7.com.ar/

Link directo aquí

domingo, 4 de octubre de 2009

Don Bosco pasó por Santa Fe...


“Cuánto hemos esperado este momento. Nos hemos preparado para recibirte como tú lo mereces, porque eres el padre de la niñez y de la juventud (...)”

Por Carina Andrea Villaverde de Gauna, sc. y Orlando Agustín Gauna de Villaverde, sc.

Su visita a la comunidad Salesiana santafesina fue recibida con cantos y al grito de “¡Viva Don Bosco!” en voces de sacerdotes e integrantes de los distintos movimientos y grupos de la familia salesiana, como así también alumnos, docentes y vecinos, quienes manifestaron de diferentes modos su devoción.

Leer más y ver los registros gráficos...

sábado, 3 de octubre de 2009

El Padre Darío vuelve a Puerto Iguazú

Jornadas de Evangelización Masiva con la presencia del sacerdote colombiano Padre DARÍO BETANCOURT, quien retorna a Puerto Iguazú para difundir la Buena Noticia de Jesús al Pueblo de Dios, que se encuentra agobiado ante la realidad mundial que nos sacude y para llevar la Palabra de Dios a quienes todavía no la conocen. Este sacerdote carismático anuncia la esperanza a todos los que sufren el dolor que produce la enfermedad en el hombre.

El encuentro se realizará bajo el lema: “Yo soy el Buen Pastor: conozco a mis ovejas y mis ovejas me conocen a Mí” y se llevará a cabo en el Anfiteatro “Ramón Ayala” en el Hito Tres Fronteras, teniendo como telón de fondo la hermosura de la naturaleza que el Creador regaló a Puerto Iguazú en la confluencia de los ríos Paraná e Iguazú.

Este evento de evangelización tendrá lugar los días 3 y 4 de Octubre de 2009. El sábado 3 el encuentro tendrá lugar a partir de las 14 hs. y el día domingo 4 desde las 9 hs.

El Padre Betancourt es autor de varios libros de espiritualidad, entre los cuales el más vendido es “Vengo a sanar” que ya fue traducido a 16 idiomas. En sus multitudinarios encuentros muchos encuentran alivio para sobrellevar mejor los momentos de enfermedad, soledad, desesperación y de dolor físico y moral. El Padre Darío recorre el mundo predicando y orando por las personas. Muchas veces lo llaman “cura sanador”, término que él rechaza abiertamente porque “los curas sanadores no existen, el único que cura es Dios”.

viernes, 2 de octubre de 2009

Congreso Nacional Franciscano de Ecología Y Ambiente

Invita Instituto de Ciencias del Ambiente y Defensa de la Vida (INCADEVI) “San Francisco de Asís”

REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS AL CONGRESO NACIONAL FRANCISCANO DE ECOLOGÍA Y AMBIENTE (*)

1. La presentación de trabajos para ser considerados en el Congreso es un derecho exclusivo de los congresales. Por consiguiente, todos los autores de trabajos –sean individuales o colectivos– deberán poseer este carácter, haciendo mención en la carátula de su categoría de tal (pleno, externo, miembro de instituciones, estudiantil, etc.).

2. El trabajo deberá ser original e inédito. La mera presentación del trabajo será interpretada como una manifestación jurada de esta condición. Si el trabajo, o uno similar, fue presentado o expuesto en otro congreso, jornada, seminario, etc., o se tiene la intención de presentarlo en los mismos antes de la fecha de efectiva realización del Congreso, deberá adjuntar una manifestación expresa de tal circunstancia, señalando la denominación y fecha del evento, acompañando el texto del mismo.

3. En el caso de que un trabajo no sea original o inédito, la Comisión Académica decidirá sobre su pertinencia para ser aceptado como trabajo del congreso. Dicha decisión contemplará las siguientes pautas:

a. Grado de similitud de ambos trabajos.
b. Incorporación de nuevos aportes en el trabajo respecto del presentado en otro congreso.
c. Naturaleza de la especialidad del otro congreso donde fue presentado el trabajo igual o similar.

4. Los Trabajos presentados al congreso, deberán ser incluidos en alguna de las siguientes categorías:

a. Aportes a la disciplina.
b. Comunicación de experiencias profesionales.
c. Comunicación de experiencias docentes.
d. Comunicación de experiencias institucionales.
e. Estimulo a la participación.

Los autores propondrán la categoría en la que consideran deberán ser incluidos sus trabajos. Será facultad de la Comisión Académica aceptar o modificar la categoría propuesta.

5. El texto del trabajo deberá ser precedido de un resumen. Los resúmenes serán enviados a la dirección electrónica dimasarroyo@hotmail.com , en formato electrónico (archivo de Word) y contendrán de 200 a 300 palabras. Deberán presentar título, autores, instituciones que representan si correspondiera, una dirección de correo para comunicación, objetivos, metodología y resultados. La presentación (excluidas Carátula, Índice, Resumen y Bibliografía) no podrá superar las 10 (diez) páginas tamaño A4 en letra Arial 11, incluídas las citas (que se ubicarán al final del texto). deben estar encabezados por

a) Número y nombre de la Comisión elegida,
b) Título del trabajo (en letra Arial 14 negrita),
c) Apellido y nombre del autor,
d) Una breve síntesis inicial, claramente indicada, de no más de 10 renglones. Cada congresista no podrá presentar más de una ponencia. No se admiten ponencias de personas no inscriptas. Los trabajos sólo pueden ser expuestos en la comisión por sus autores o coautores.

6. El plazo para la presentación de trabajos vencerá 7 días antes de la fecha de comienzo del congreso. En caso cumplirse el plazo para un determinado trabajo, que sea considerado por la Comisión Académica de especial importancia, la misma podrá decidir la aceptación o rechazo del mismo.

7. Los datos que identifiquen a los autores deberán figurar exclusivamente en la carátula del trabajo, debiendo tomar las precauciones tendientes a evitar su identificación.

8. El Presidente (designado por la Comisión Organizadora) asignará un código a cada trabajo, eliminará su carátula y los enviará de inmediato al Coordinador de la Comisión Académica.

9. El Coordinador (designado por la Comisión Organizadora) distribuirá los trabajos entre los miembros de la Comisión Académica de tal modo que cada uno le sea asignado, por lo menos, a tres sus miembros. La Comisión Académica deberá enviar sus dictámenes a la Presidencia del Congreso con una anticipación mínima de 5 (cinco) días a la fecha de celebración del congreso. El dictamen indicará exclusivamente el código del trabajo y la mención: "Aceptado" o "Rechazado".

10. La Presidencia de la Comisión Académica podrá disponer, cuando la cantidad de trabajos presentados lo justifique, que sean considerados como evaluadores, además de los miembros de la Comisión Académica, los miembros de un Consejo Asesor Honorario.

11. Los trabajos serán rechazados por los siguientes motivos:

a. Que el tema no pueda ser encuadrado dentro de las disciplinas de costos y gestión.
b. Que contenga errores técnicos.
c. Que muestre evidencias de plagio en todo o en parte.
d. Que las ideas centrales desarrolladas resulten una reiteración de las contenidas en publicaciones anteriores, sin incorporación de nuevos aportes, ejemplificaciones o cuestionamientos suficientemente significativos.
e. Que contenga significativos errores de sintaxis, ortografía y redacción.
f. Otras causas fundadas.

12. El trabajo que no haya sido aceptado por los tres miembros evaluadores, será remitido por el Coordinador a los restantes miembros -y a los del Consejo Asesor Honorario si correspondiera- para su análisis, quienes emitirán su dictamen en el término de 5 (cinco) días corridos.

13. El trabajo será definitivamente rechazado si la mayoría simple de los dictaminantes coinciden en esa opinión.

14. Los trabajos aceptados por los tres evaluadores originales, o por la mayoría simple de los dictaminantes en la evaluación ampliada, serán publicados en los Anales del Congreso y deberán ser expuestos por sus autores. Los trabajos rechazados, no serán publicados en los Anales ni podrán ser expuestos por sus autores.

15. Los resultados de las evaluaciones serán informados por el Coordinador de la Comisión Académica a la Presidencia de la misma, para la comunicación a los autores, a quienes se les hará conocer tanto la aceptación como el rechazo de su ponencia. En este último caso, con indicación de los "motivos del rechazo" de acuerdo con las pautas del punto nº 12.

16. Todos los autores de los trabajos aceptados deberán concretar su inscripción en el Congreso En caso contrario, el trabajo será excluido de los Anales del Congreso y no podrá ser expuesto en las sesiones.

17. Los trabajos aceptados serán clasificados en las siguientes categorías:

a. Seleccionados para su publicación en la Revista del Congreso (editada por INCADEVI) y/o la Revista “Duc in Altum” publicada por la Facultad de Derecho Sub Sede Parna de la U.C.A.
b. Recomendados para su publicación en la Revista.
c. Sin recomendación.
d. Publicación desaconsejada.

18. Para la clasificación aludida en el punto anterior, se tendrán en cuenta las siguientes pautas:

a. Originalidad del enfoque (grado de innovación)
b. Calidad de la propuesta.
c. Empleo de terminología técnica.
d. Calidad de la redacción.
e. Utilidad.
f. Otras consideraciones.

19. El Director de la Revista deberá publicar, dentro de los doce meses de informado por la Comisión Técnica, los trabajos clasificados en la categoría (a) del punto nº 17. Deberá constar que son trabajos seleccionados por la Comisión Técnica para su publicación.

20. El Director de la Revista podrá publicar los trabajos calificados en las categorías b) y c) del punto nº 17 si lo considera conveniente para el cumplimiento de los objetivos de la revista. En el caso de la categoría b) del mismo punto, deberá constar que son trabajos recomendados por la Comisión Técnica para su publicación.

21. El Director de la Revista deberá abstenerse de dar difusión a los trabajos clasificados en la categoría (d) del punto nº 17.

22. La categoría "Estímulo a la participación" será destinada a jóvenes profesionales, nuevos socios, docentes auxiliares, alumnos de las carreras de posgrado y, en general, aquellos socios del INCADEVI que la Comisión Directiva considere conveniente apoyar para fomentar su participación en los Congresos venideros. Los interesados en ser incluidos en esta categoría deberán solicitarlo a la Comisión Directiva. Quienes sean aceptados, estarán excluidos de la modalidad de evaluación indicada en los puntos anteriores.

23. La Comisión Académica emitirá dictamen sobre los mismos, con la metodología que estime conveniente, pudiendo –además de aprobarlo o rechazarlo- aconsejar modificaciones. Los trabajos aceptados dentro de esta categoría serán publicados en los Anales del Congreso señalando la categoría y podrán ser expuestos por sus autores.


Aranceles para el Congreso Nacional
Franciscano de Ecología y Ambiente
Paraná - 2009

$80.- Público en general, empresarios y profesionales
$60.- Docentes y jubilados (con acreditación)
$20.- Estudiantes (con acreditación)

(*) Estos aranceles incluyen la cena – lunch en honor a los congresales e instituciones participantes que se servirá el sábado 3 de octubre a las 22.00 hs. en un lugar alternativo
según condiciones climáticas. Presentación de números artísticos.


Comisión Organizadora del
Congreso Nacional Franciscano de Ecología y Ambiente

Instituto de Ciencias del Ambiente y Defensa de la Vida (INCADEVI) “San Francisco de Asís”
Ecuador 28 – CP 3100 – Paraná – Entre Ríos – Rep. Argentina - Tel. /Fax: 0343 4 319730
E-mail: presidencia@incadevi.org ; pabloamestoy@gmail.com
Pag.Web: http://www.incadevi.org
Pers. Jurídica Resolución Nº 220 de la DIPJ, Expte. Nº 3770 – L: I – Año: 2007


Infórmese en www.diario7.com.ar

Suscribirse en ed.dia7@gmail.com

Radio Ave María en Internet

Con profunda alegría queremos compartir la noticia que hemos iniciado la transmisión por internet de la Emisora del Obispado de San Luis, denominada Ave Maria FM 90.5, el sitio donde escucharla es: http://www.avemariafm.com.ar/ y una vez en la pagina seguir las instrucciones para poder oirla, esperamos los comentarios para mejorar la transmisión.

miércoles, 30 de septiembre de 2009

El Foro de la Vida y la Familia invita a peregrinar a Luján

Esta convocatoria particular es bajo la consigna " La vida y la familia sí importa" y, según se anticipa, quienes salgan de Liniers serán bendecidos por el asesor del FVF, monseñor Antonio Baseotto CSSR.

Leer más...

martes, 29 de septiembre de 2009

Novena a María de la Santa Fe

Queridos hermanos, como todos los meses, les enviamos la intención para la Novena a María de la Santa Fe, que comienza el 30 de septiembre y finaliza el 8 de octubre.

Leer más...

Marchan asesinas que no quieren morir

Tanto la titular del Inadi como legisladores y dirigentes de ONGs pidieron que la legalización de esa práctica sea tratada en el Congreso de la Nación. La Iglesia Católica multiplicó las expresiones de rechazo. Ayer hubo una marcha a favor del aborto legal, en Capital Federal.

Lea la nota en www.diario7.com.ar


domingo, 20 de septiembre de 2009

La Nueva Era


Desde hace treinta años se viene formando una ola cultural/filosófica/religiosa que pretende reaccionar contra el presente estado de la humanidad y empujar la humanidad hacia una nueva conciencia, hacia una nueva forma de ser espiritual. A esta ola le llamamos la Nueva Era (New Age) y, hoy por hoy, no hay ningún aspecto de nuestra vida que no ha sentido sus efectos de alguna forma.

Por el Cardenal Norberto Rivera Carrera

Las ideas y los objetivos de la Nueva Era recogen elementos de las religiones orientales, el espiritismo, las terapias alternativas, la psicología trans-personal, la ecología profunda, la astrología, el gnosticismo y otras corrientes. Los mezcla y los comercializa de mil formas, proclamando el inicio de una nueva época para la humanidad. Pero, en el fondo, no parece ser más que otro intento vano del hombre de salvarse a sí mismo haciendo promesas que no puede cumplir y atribuyéndose poderes que no posee.

Leer más...


Escríbanos a ed.dia7@gmail.com

viernes, 18 de septiembre de 2009

Cerco de Jericó Ecuador 2009


Empieza este domingo 20 Sept: Cerco de Jericó Ecuador, unámonos rezando los misterios dolorosos por 7 días 24 horas por nuestro país.

HERMANOS CATÓLICOS
EMPIEZA ESTE DOMINGO 20 SEPT: CERCO DE JERICO ECUADOR, UNÁMONOS REZANDO LOS MISTERIOS DOLOROSOS POR 7 DIAS 24 HORAS POR NUESTRO PAÍS!

Un abrazo y bendiciones

Carlos Garcés
VICEPRESIDENTE CELCA NACIONAL

Leer más...


Escríbanos a ed.dia7@gmail.com

Monasterio Abba Padre: Profesión Perpetua hermana Andrea de Jesús Cruz Olivera

¡Les compartimos nuestra alegría!

Monasterio Abba Padre

“NUNCA SE ELEVÓ UNA PLEGARIA

TAN CONFIADA COMO LA QUE BROTABA

DEL CORAZÓN DE CRISTO: ¡ABBÁ!”

Est. Nº 57


Las monjas del “Monasterio Abbá, Padre”, con gran alegría, los invitamos a la Celebración Eucarística, en la cual hará su Profesión Perpetua nuestra hermana Andrea de Jesús Cruz Olivera.

La ceremonia de consagración será presidida por nuestro Padre y Pastor Monseñor Santiago Olivera, el día 4 de Octubre de 2009 a las 11hs. en nuestro Monasterio: Las Acacias s/n – Los Cocos – Córdoba.


Escríbanos a ed.dia7@gmail.com

IR a www.diario7.com.ar

7mo. Aniversario de la Bendición de la Cruz Gloriosa de Olivos

En este año sacerdotal celebrará la Santa Misa el Párroco de la Parroquia Jesús en el Huerto de los Olivos, Presbítero Agustín Costa.

Josefina S. de Garone, Norma M. S. de Pízzoli y Ricardo Sica

Laicos responsables de la Cruz Gloriosa del Puerto de Olivos

“Que la Cruz gloriosa de Cristo sea para todos prenda de esperanza, de rescate y de paz.”
Juan Pablo II, 15 de septiembre de 2002

Leer más...

Escríbanos a ed.dia7@gmail.com

miércoles, 16 de septiembre de 2009

AbORTO


Lo escribo así porque no lo quiero escribir. Puse AbORTO, destacando orto, que es una mala palabra. La mala palabra aquí debería ser ABORTO, que implica una matanza; y no el orto, que se usa para cagar. Pero el mundo está cada día más loco, y más equivocado.

AbORTO es una palabra horrible. Ya saben que aquí no estoy para juzgar a nadie y que cada uno hace de su culo un pito, como dice el refrán. Pero no se olviden la parte de “No joder al otro”. El abORTO no molesta al otro, sencillamente lo mata. A decir verdad, primero lo molesta y luego lo mata. La mujer que abORTA es una asesina, al igual que el médico que le saca muerto al bebé de la panza (¿o lo saca medio vivo y lo deja morir en una fuente?).

Clara

Leer más...


VOLVER a http://www.diario7.com.ar/

Escríbanos a ed.dia7@gmail.com

martes, 15 de septiembre de 2009

Médicos dejan morir a bebé prematuro que nació dos días antes de "merecer" asistencia


Una madre inglesa vio a su hijo prematuro extremo morir en sus brazos sin asistencia médica alguna debido a que nació con 21 semanas y 5 días de gestación, dos días menos que el mínimo contemplado en los lineamientos sanitarios de Inglaterra.

En la foto: Sara Capewell y su hijo

Leer más...

sábado, 12 de septiembre de 2009

La "campanadas" de San Josemaría Escrivá de Balaguer


Transcribimos dos importantísimos documentos de autoría nada menos que de San Josemaría Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei, verdaderamente impresionantes, conocidos como "las campanadas".

En ellos hace un análisis muy profundo y muy detallado de la crisis de la Iglesia de los últimos tiempos, muy valiosos para abrir los ojos a muchas personas de buena fe pero desinformadas sobre tantos aspectos trágicos de este cataclismo único en la historia de la Santa Iglesia, que se ha abatido sobre ella desde hace ya más de cuarenta años. Los textos han sido tomados de "Panorama Católico Internacional"; previamente hemos hablado con su editor, el Prof. Marcelo González, quien nos ha ratificado su indudable autenticidad, como así también que los recibió de destacadas personalidades del Opus Dei.
Por su origen y realismo, estimamos que serán de suma utilidad para poner en guardia contra las artimañas, los engaños y las desviaciones de la secta modernista, renovadas en la actualidad con gran vigor destructivo, contra la cual lucha el Santo Padre con firmeza, prudencia y constancia. ¡Que Dios Nuestro Señor y la Santísima Virgen lo protejan, lo fortalezcan y lo conserven por muchos años!

In Domina.

Leer más...

Escríbanos a ed.dia7@gmail.com

viernes, 4 de septiembre de 2009

17-O: ven como quieras pero ven

A nado, volando, en burro, andando, o en alguno de los servicios de autobús que ya están en marcha. Ven como quieras, pero resérvate el 17 de octubre para acudir a la manifestación que nos reunirá a todos en Madrid a favor del derecho a vivir y de la maternidad y contra el proyecto de ley abortista.

Leer más...

Hallan piedra en el Mar Muerto, con inscripciones en hebreo que confirman que Cristo fue el Mesías

Según informó la "Folha de S. Paulo" (*), científicos israelíes analizaron cuidadosamente una losa de piedra (foto), con cerca de 100 centímetros de altura con 87 líneas en hebreo. Data de varios lustros antes del nacimiento de Jesucristo.

http://www.revelacionesmarianas.com/Pedra_do_Mar_Morto,_e_David.jpghttp:/www.revelacionesmarianas.com/Piedra_del_Mar_Muerto2.jpg
El descubrimiento sacudió los círculos de la arqueología bíblica hebrea porque prueba que los judíos alimentaban la esperanza de que el Mesías que vendría, resucitaría después de tres días de muerto.

La placa fue encontrada cerca del Mar Muerto y es un raro ejemplo de una inscripción en piedra de tinta en dos columnas, como en la Torah (el equivalente en hebreo a las Escrituras Pentateuco, es decir, los cinco primeros libros de la Biblia).

Leer más...


Escríbanos a ed.dia7@gmail.com

IR a http://www.diario7.com.ar/

lunes, 24 de agosto de 2009

UN DOLOR EN LA ESPALDA

Me reí leyendo las noticias del milagro atribuido al cardenal John Henry Newman: Un hombre de 60 años tenía un dolor en la espalda y se curó.

Por Atila Sinke Guimarães

Ver nota completa...



sábado, 8 de agosto de 2009

Avanza en Santa Fe la destrucción de la familia

La “Provincia Invencible” a punto de dejar de serlo.
Un subproducto de la anostomosis rectoanocefálica de sociolistos y progres.
Media sanción para las uniones homosexuales.

Leer más...

Fundación Ford y el desguace del Estado Nacional argentino

El objeto de este trabajo es intentar explicar el “Porqué” el apoyo de Fundación Ford – y la embajada británica - a ciertos sectores de la izquierda argentina y dentro de un proyecto global más amplio.

Por Edgar Schmid

Leer más...

domingo, 2 de agosto de 2009

Educación sexual



El Partido Demócrata Cristiano y su posición frente al tema de la educación sexual en el país.
Declaraciones del Presidente de la DC, el Dr. Carlos Traboulsi

Leer más...

Educación Sexual: Profanación de la inocencia


Del análisis de la guía de educación sexual se infiere que esa guía induce a la práctica de patologías sexuales. Los contenidos fueron elaborados por una comisión designada por el Ministerio de Cultura y Educación de la Nación en 1987. Olvidaron que la educación integral evita el descenso del ser humano y le enseña cuáles son los deberes que debe cumplir y vigilar sobre sí mismos con dignidad y conciencia.

Por Nélida Rebollo de Montes

Leer más...

Jesús dijo: “No he venido para juzgar al mundo, sino para salvarlo” (Jo. 12, 47)


Queridísimos Presbíteros, nosotros, pastores, hoy somos llamados, con gran urgencia, a realizar la misión, sea “ad gentes”, sea en las regiones de países cristianos en los que tantísimos bautizados se han alejado al no participar en nuestras comunidades o, quizás, han perdido la fe.

Por el Cardenal Cláudio Hummes

Leer más...

sábado, 1 de agosto de 2009

Compartiendo el Evangelio: Día del párroco


Cuando contemplamos al sacerdote desde Jesucristo aparece, por un lado, la grandeza e importancia de su vida y ministerio, porque está llamado a ser un “alter Christus”, otro Cristo para los hombres, pero también se manifiesta la distancia o desproporción entre su persona y Jesucristo.

Por Mons. José María Arancedo

Leer más...

Reflexionando el Domingo: Alimento de vida eterna


La mayoría de aquella gente se reúne alrededor de Jesús, pero no lo siguen. Buscan sus dones, pero no lo buscan a Él y su mensaje de salvación. Algo semejante pasa hoy con el cristianismo de muchos “cristianos” que no tienen interés alguno por imitar a Cristo y colocarlo por encima y en el centro de sus intereses.
Domingo 18º durante el año – B – 2/8/2009

Por el P. Jesús Álvarez, ssp

Leer más...

USA: Obama, ¿Reducir el número de abortos?


Obama miente: ni reducir abortos, ni respetar la conciencia de los médicos, pero los obamólatras siguen embelezados

Por Juan C. Sanahuja

Leer más...

Compartiendo el Evangelio: “¡Yo soy el Pan de Vida!”


El hombre se explica a sí mismo, se entiende a sí mismo, cuando se abre a Dios, cuando se abre a la trascendencia. Y esta relación con Dios, uno se explica a sí mismo, uno se entiende.

Reflexión de Mons. Rubén Oscar Frassia

Leer más...

Organizados para matar: Teléfono que informa cómo abortar de "manera segura"

En el país se hacen 500.000 abortos al año.
Lanzaron un teléfono para informar cómo abortar de "manera segura".
Una red informará sobre el uso de medicamentos para interrumpir embarazos no deseados.

Por Martín Pietruszka y Germán Alemanni

Leer más...