jueves, 28 de junio de 2012
¿Las computadoras pueden imitar al cerebro?
Un grupo de científicos necesitó un gran número de máquinas para construir una red neuronal electrónica que razone como un humano. La estructura aprendió sola a reconocer gatos.
DC Comics Gay
A partir de 1984 la “onda gay” es fundamentada por los ingenieros sociales, activistas homosexuales Marshall Kirk y Hunter Madsen en su libro “After the Ball”, conocido como “agenda gay”. En él se detallan los pasos para conseguir la homosexualización de la población.
Por
Javier Cornejo
El valor de la persona
Si tenemos claras las respuestas de quiénes somos y adónde vamos nos podremos sostener en medio de las dificultades.
Por
el Pbro. José Martínez Colín
Una reforma incoherente
No nos olvidemos que es el adicto el destinatario de toda la cadena delictiva, y por lo tanto no es un factor secundario, todo se hace por y para él.
Por
Nora Ginzburg
martes, 26 de junio de 2012
Los hábitos necesarios para vivir 100 años
Un estudio sobre personas centenarias y adultos mayores llevó a la conclusión de que hábitos como el buen dormir y comer favorecen una vida más larga.
Así buscó Hitler el Santo Grial en España
La Ahnenerbe, sección ocultista de las SS nazis, siguió el rastro en nuestro país del Arca de la Alianza y el Cáliz de Cristo, «armas» que harían invencible al Tercer Reich, explica Guillermo Llona en el diario ABC, en un interesante artículo de Hemeroteca que reproducimos a continuación.
Identifican donde se origina el amor
La ira, el miedo o el placer son emociones humanas que se sabe dónde se originan neurológicamente, sin embargo, el amor representaba un misterio, debido a la complejidad y abstracción de este sentimiento, que involucra a muchas áreas del cerebro.
viernes, 22 de junio de 2012
Nuestra pobreza se torna riqueza por la comunión de Cristo
La Iglesia proclama hoy una vez más la fe en la presencia real de Jesús bajo las especies eucarísticas de pan y vino.
Por
el Padre Ricardo B. Mazza
Uruguay: La legalización de marihuana será parte de nueva política exterior
La lucha por la legalización de la venta de marihuana será parte de la política exterior uruguaya. El proyecto que enviará el gobierno al Parlamento discrepa con los que habilitan el autocultivo de cannabis.
miércoles, 20 de junio de 2012
Mezclar energizantes y alcohol, un cóctel implosivo
Mientras que uno es depresivo, el otro acelera el
organismo. Su ingesta puede provocar fallas al corazón. Especialistas informan
sobre los peligros de combinar ambas bebidas.
Por Agustina
Ordoqui
Los smartphones ¿son un riesgo para la salud?
La gente puede poner en riesgo su salud física y mental cuando, al salir de la oficina, continúa trabajando en su teléfono inteligente, tableta o laptop, dicen expertos británicos
Cerebros como esponjas
Hasta los tres años, la plasticidad de las neuronas es máxima
El cerebro adquiere el 80% de su tamaño adulto a los cuatro o cinco años
Nacemos con un número finito de células nerviosas, que irán desapareciendo
El cerebro adquiere el 80% de su tamaño adulto a los cuatro o cinco años
Nacemos con un número finito de células nerviosas, que irán desapareciendo
Por
María Valerio | Madrid
lunes, 18 de junio de 2012
Tras el fallo de la Corte comienzan los casos fabricados
Este caso sirve para reflexionar acerca de la ligereza con que, con la sola presentación de una simple declaración jurada y la invocación del inicuo pronunciamiento de la Corte, se puede matar en la Argentina.
Adiós al Cansancio
Hay
un vínculo directo entre la mala alimentación y el agotamiento. "Un estado
nutricional deficitario disminuye la actividad de las principales funciones
orgánicas, incluido el cerebro”.
Computadoras que caben en la palma de la mano
Combinando las características de un smartphone y
una PC tradicional, distintos fabricantes comienzan a ofrecer equipos que bajo
la forma de un pendrive ocultan muchas sorpresas. Conoce los principales
modelos.
Por Ignacio
Pan
martes, 12 de junio de 2012
La NASA halló dos planetas del tamaño de la tierra
Orbitan
una estrella distante; son los más pequeños hallados hasta ahora fuera de
nuestro sistema solar
Obispo paraguayo acusa a Lugo de tener "un desorden de tipo sexual"
Zacarías Ortiz, prelado de Concepción, se refirió así a
los hijos que el presidente tuvo con distintas mujeres cuando era sacerdote de
la Iglesia Católica. "Es un hombre hipócrita y débil en el que no se puede
confiar", añadió
53% de los usuarios de celulares sufren de nomofobia
Según
un estudio realizado por psicólogos el 53% de los usuarios de móviles sufre
nomofobia, es decir, un miedo irracional a no llevar el teléfono encima.
¿Por qué es más probable morir el día que cumplimos años?
Con el gráfico nombre de ‘La muerte tiene preferencia por
los cumpleaños’, el estudio elaborado por el doctor Vladeta Ajdacic-Gross ha
utilizado los datos de 2 millones de personas en todo el mundo para hallar que
en los cumpleaños se multiplican el número de infartos, ataques al corazón,
caídas… y suicidios.
La OMS advierte que la gonorrea puede convertirse en enfermedad incurable
Es
un mal que afecta a más de 100 millones de personas en todo el mundo. La
bacteria que lo causa generó resistencia a todos los antibióticos existentes.
sábado, 9 de junio de 2012
Logran conocer el ADN del feto sin prácticas invasivas
Investigadores
de EE.UU. descifraron el genoma de un feto a partir de una muestra de sangre de
la embarazada y otra de saliva del padre. El logro anuncia una nueva era en la
que los padres tendrán más facilidades para conocer el ADN del bebé, lo que
permitirá detectar, antes del nacimiento, miles de enfermedades genéticas.
Google Maps, sin conexión a internet desde los dispositivos con Android
El
gigante de internet presentó una serie de novedades para uno de sus productos
más exitosos. Además de agregar edificios en 3D, anunció que los usuarios de
celulares y tablets podrán acceder a Google Maps sin gastar dinero de su plan
de datos
Con la despenalización van a terminar de asesinar a nuestros hijos
El
testimonio de las madres de La Esperanza y las madres del Pañuelo Blanco de
Tucumán en la audiencia por la despenalización en el Congreso
Una retina electrónica devuelve parte de la visión a dos pacientes ciegos
Les
implantaron un microchip que les permite ver “flashes de luz” y así distinguir
objetos de color blanco sobre un fondo negro.
miércoles, 6 de junio de 2012
Cuatro de cada 5 usuarios de Android están amenazados
La
falta de actualización es el principal enemigo de los dispositivos con el
sistema operativo de Google. El 80% de los móviles necesita un parche de
seguridad porque no puede usar una versión más reciente.
Innovación + Sistemas = Equilibrio vertebral del futuro
Nuestro
tiempo cultural, tanto el internacional como el local, nos muestra un cambio en
la conformación del poder, que se concentra en personas que innovan, chocando
con su accionar con la seguridad operativa que se originan en los sistemas que
son la base de la seguridad evitando riesgos.
Por
el Tcnl. José Javier de la Cuesta Ávila
(LMGSM
1 CMN 73)
Infartos y derrames cerebrales son más frecuentes durante tormentas magnéticas
Los
datos estadísticos y experimentos revelan que los ataques al corazón y los
derrames cerebrales son más frecuentes durante las tormentas magéticas, declaró
Tamara Breus del Instituto de Investigaciones Espaciales (Academia de Ciencias
de Rusia).
Aborto: Tucumán se planta ante la Corte
La
inviolabilidad de la vida de todo ser humano desde el instante de la concepción
es una exigencia elemental de justicia, que en el ordenamiento jurídico
argentino ha alcanzado jerarquía constitucional. No hay motivos, de ninguna
índole, para “acatar” el “fallo” de la Corte.
Por
Ricardo Bach de Chazal
martes, 5 de junio de 2012
El Primer Presidente Gay de EEUU pone en agenda el "Matrimonio" Homosexual
La Revista “Newsweek” está tan orgullosa de la
auto-proclamada "evolución" de Obama en el tema de “matrimonios”
entre personas del mismo sexo, que lo ha ungido como “Primer Presidente Gay de
Estados Unidos".
lunes, 4 de junio de 2012
¿Qué palabras son más monitoreadas en la web?
Los
términos más vigilados por las agencias de seguridad de todo el mundo suelen
estar vinculados al terrorismo, como "Al-Qaeda". Pero también hay
otros más inocentes, como "México", "cerdo" o
"nube"
ADICTOS A LAS REDES SOCIALES, UNA ENFERMEDAD GLOBAL
Enrique
Echeburúa, catedrático de Psicología Clínica de la Universidad del País Vasco,
le puso números al problema: un adulto abusa de Internet cuando está conectado
más de 3 horas al día; en los adolescentes el límite es 2 horas. Si además
existe privación del sueño (dormir menos de 5 horas) y se prefiere navegar a
tener otro tipo de relaciones sociales, una persona tiene riesgo de adicción.
Por la fidelidad de nuestra entrega, permitamos que el Espíritu se manifieste para el bien común
Cuando
el evangelio describe la muerte de Jesús, afirma que éste dando un fuerte grito
exhaló su espíritu. Ese espíritu que irradia no es solamente la confirmación de
la muerte del Señor, sino también la entrega del Espíritu Santo que continuará
su obra en la Iglesia, nacida del costado abierto de Cristo, del que brota
sangre y agua, signos de la Eucaristía y del bautismo.
Por
el Padre Ricardo B. Mazza
viernes, 1 de junio de 2012
¿Es ética nuestra conducta?
La
ética es el conjunto de principios y reglas morales que regulan las relaciones
humanas.
Por
Francisco Rodríguez Barragán
El chocolate negro previene los infartos
Consumir
100 gramos diarios puede evitar 70 paros cardíacos cada 10 mil personas.
Proponen utilizarlo como tratamiento preventivo
Anulan prisión domiciliaria de Grassi y ordenan su libertad
Así
lo dispuso la Cámara en lo Penal de Morón tras anular la resolución por la cual
en marzo pasado se ordenó la detención domiciliaria del sacerdote, quien fue
condenado a 15 años de prisión por corrupción
de menores. Ahora Grassi recuperará su libertad.
Los neandertales controlaban el fuego hace 400.000 años
Un
nuevo estudio científico revela que los neandertales tenían un claro manejo del
fuego hace 400.000 años en Europa. La investigación, que se publica ahora en
Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), confirma también que
los predecesores de los neandertales conquistaron el norte de Europa hace
800.000 años sin dominar el fuego.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)